Proyecto APP del Anillo Vial Periférico conectará Independencia y Ate en 15 minutos

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) informa que el proyecto del Anillo Vial ctaraPeriférico reducirá el tiempo de viaje entre los distritos de Ate e Independencia de 60 a 15 minutos; así como entre Ate y San Juan de Lurigancho a solo 10, y de San Juan de Lurigancho e Independencia a 5 minutos.

Esta moderna autopista, adjudicada por Proinversión en 2024 y cuya construcción, operación y mantenimiento se realizará bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP), beneficiará a más de 4.5 millones de personas de 12 distritos de Lima y Callao. Es un proyecto de 34.8 km de recorrido que conectará 2017 colegios y 67 centros de salud.

Con una inversión total de US$ 3,400 millones, el Anillo Vial Periférico estará interconectado con los principales sistemas de transporte urbano de Lima y Callao: Líneas 1, 2, 3 y 4 del Metro, el Metropolitano y el futuro teleférico San Juan de Lurigancho–Independencia.

Este proyecto se suma a una amplia lista de inversiones de transporte urbano y masivo desarrolladas mediante APP, la cuales buscan reducir significativamente el tiempo invertido por los usuarios en el tráfico, además de disminuir la congestión vehicular y la contaminación ambiental.

Líneas 1 y 2 del Metro

La Línea 1 del Metro de Lima, adjudicada en abril de 2011 bajo la modalidad de APP, tiene 34 km de longitud y recorre nueve distritos de Lima Metropolitana, conectando Villa El Salvador con San Juan de Lurigancho en solo 54 minutos; un gran contraste con el transporte público convencional, donde el trayecto podría tomar hasta 2.5 horas. Este logro es posible gracias a los 44 trenes de seis coches que circulan con un intervalo de apenas 3 minutos en hora punta.

Diariamente, la Línea 1 transporta a más de 600 mil pasajeros, y el operador privado se encarga del diseño, financiamiento y construcción del taller de mantenimiento en Villa El Salvador, además de la provisión del material rodante y la operación de la línea.

Por su parte, la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, adjudicada por Proinversión en 2014, reducirá el tiempo de viaje entre Ate Vitarte y el Callao a solo 45 minutos; tramo que en la actualidad puede tomar más de 3 horas en hora punta. Este sistema subterráneo, con una inversión estimada de US$ 5,700 millones, tendrá 35 km de extensión (27 km de línea más un ramal de 8 km al aeropuerto Jorge Chávez, parte de la futura Línea 4), y recorrerá 10 distritos para beneficiar a 2.5 millones de peruanos.

Contará con 42 trenes y capacidad para transportar, en su primera etapa, hasta 660 mil pasajeros diarios, pudiendo ampliarse a 1.2 millones.

Cartera de proyectos APP 2025

Para mejorar la conectividad y reducir tiempos de viaje y costos logísticos, Proinversión proyecta adjudicar en 2025 ocho proyectos viales mediante APP, por un valor aproximado de US$ 2,960 millones, lo que representa más del 35% de la cartera total prevista de US$ 8,000 millones.

Destaca la Longitudinal de la Sierra Tramo 4 (US$ 1,582 millones), que beneficiará a 1.6 millones de personas en Junín, Huancavelica, Ica, Ayacucho y Apurímac. También se incluyen siete corredores viales del Grupo 1 (US$ 1,378 millones), en Cusco, Cerro de Pasco, Puno, Arequipa, Moquegua, Junín, Áncash y San Martín.

El director ejecutivo de Proinversión, Luis Del Carpio, indicó que estos proyectos reducirán tiempos de viaje y costos logísticos, impulsando la competitividad regional, generando empleo y mejorando la seguridad vial.